

control de insectos y plagas de una forma amigable con el medio ambiente !
a pesar de su variedad y funcionalidad, la madera puede llegar a ser muy vulnerable si no recibe el tratamiento y los cuidados necesarios para protegerla de s us depredadores naturales, como son los hongos, que la degradan, manchan y pudren ; y diversas clases de insectos xilófagos (comején, termita, etc.), que subsisten devorando la madera que encuentran disponible y sin protección.
Una de las técnicas más relevantes en la lucha contra las plagas xilófagas, consiste en inyectar la sustancia quÃmica inmunizante a lo largo de las estructuras de madera; esto nos garantiza una penetración y alcance efectivos hasta los puntos de ubicación de la plaga.
Este procedimiento requiere una descarga del producto en intervalos de aproximadamente 25 cms. a lo largo de toda la estructura. Esta es una labor que aunque requiere alto grado de dedicación, garantiza, asà mismo, un alto nivel de eliminación.
Luego de inyectar, aplicamos el producto mediante la técnica de aplicación con brocha; de esta forma obtenemos un cubrimiento uniforme de toda la estructura.
Esta técnica también nos proporciona protección de la capa externa, formando una pelÃcula protectora que impide que la madera vuelva a ser afectada por nuevos agentes nocivos.
Con el fin de reforzar el tratamiento, empleamos la técnica de aspersión dirigida del inmunizante en las estructuras de madera; este método fortalece la residualidad del producto y la efectividad del control. En el entorno donde se encuentra la estructura de madera a tratar, se realiza aspersión de insecticida con el fin de generar un ambiente hostil para el acceso, desplazamiento o supervivencia de la plaga.
Para que el tratamiento sea completo, y dependiendo del tipo de insecto, debemos tratar también el suelo alrededor y bajo la edificación.
Esto se hace mediante descargas del producto en zanjas o perforaciones, según sea el caso, hechas a 30-50 cms. de profundidad, formando una barrera quÃmica de protección.
La integración los procedimientos que hemos planteado permite obtener resultados efectivos, con un factor de tiempo más eficiente que si aplicáramos alguno de ellos independientemente.
INMUNIZACION DE MADERA



